Quinto Beatle
La estación del Rock en esta ciudad, Reactor 105.7 en el FM -curiosamente dependiente del Instituto Mexicano de la Radio (del gobierno pues)-, hizo un concurso que tenía como objetivo concretizar en un ensayo de no más de 2000 caracteres, porque seguimos escuchando a los beatles. No les niego que me emocionaba la idea pero sobre todo el premio para el ganador: una copia de "Rockband: The beatles", para el xbox 360. No gané pero bueno, di mi opinión y me divertí. Aquí se las reproduzco.
De uno, dos, tres acordes. Con taroleo sencillo y voces profundas que van de lo simple a lo sublime; letras de amor, de pop, de rock, de dinero, de drive my car, esas que pintan escenarios de vida con brocha gorda, pero que al mismo tiempo se refinan en sus trazos con pinceles de pelo fino, muy fino y cuidadoso; “Los Bitles” ó de bidels, son –para muchos-, la primera entrega de un grupo musical de alta penetración, a un mundo en donde los elementos de la globalización eran prácticamente nulos; ese donde los progenitores de la actual generación, veían en su música y actitud, altas vetas de realidad, de sentido, de dirección. Los de Liverpool pese al rock and roll existente y sus diversos exponentes, permitieron con su lirica que muchos experimentaran por primera vez el concepto del fan, del fanático, del que grita y corre, el de twist and shout. No solamente educó al fan para deglutir, sino también para masticar, saborear y digerir con calma, con pausa; a ese mismo fan que no solo nació con sus frases de sencillez y complacencia, sino que creció y se desarrolló hasta conocer el poder de las letras abstractas, de los sonidos profundos, esos que requerían un esfuerzo más para entenderlas y apreciarlas, para hacerlas suyas. Los Beatles son cohesión. Cohesión entre ellos y hacia los demás; cohesión entre la familia, entre los amigos; logran con su música reunir alrededor de un equipo de audio a personas con brechas generacionales muy dispares. Crean debate, motivan el mismo; implantan semillas en el subconsciente que germinan en ocasiones en la adquisición de una guitarra, de un bajo, de una batería o en su defecto, todas ellos en su versión “de aire”. Más que el espectro radial, más que el vinil que los contenía, los bytes o la banda ancha, The Beatles se transmiten con las palabras, cuando se cuentan anécdotas, recuerdos o se experimentan vivencias que de alguna forma nos relacionan con el grupo, un grupo lejano, uno de Europa, pero a la vez, un grupo del mundo entero.
Ahi nos vidrios¡¡¡
Guarros con agenda
Viernes por la noche. Lluvia tenue.
Las llantas de mi auto ruedan por el desgastado (o "gastado" se permite su uso de igual forma) asfalto de las Avenidas Zaragoza, luego Viaducto, Tlalpan, así como otras callesillas a la altura de Portales por las cuales veredeamos con atino, con la firme intención de hacer tierra en la casa de nuestro anfitrión para el meeting "semestral" con el grupo de amigos de origen preparatoriano.
Unos pantalones levi's gastados, una playera del atlante y mis zapatos "remisescos", son el atuendo de esa noche, nada elegante, nada fino, como todos, casi todos los presentes. Una llamada en plena tertulia por parte de mi pequeña katy, me abstrae del mundo de chabacanería y desparpajo al cual nos integramos desde que se ingresa al departamento de nuestro anfitrión, ese que hoy en día ve realizado los sueños de adolescencia, sueños de independencia, de aislamiento, de farra eterna. Para bien o para mal así son las cosas y en ese momento su departamento era el receptáculo de nuestros ecos, de nuestros humores, de nuestros sudores, de nuestras humanidades, de todo aquello con lo que venimos conviviendo desde hace muchos años.
El lenguaje es básico para el entendimiento y las expresiones corporales ayudan; las palabras se desplazan por el departamento, las risas, el sonido de la televisión y de los videojuegos que esa noche fueron el eje de la diversión. No era una reunión peculiar, no una en donde se reúnen los amigos en circulo a platicar los últimos años de su vida -porque eso lo hicimos en diciembre pasado-, era una de desmadre, de mentadas, de albures, finos albures. El lenguaje vulgar fluye con facilidad, se acomodan de manera grandiosa esas palabrotas en nuestro vocabulario, es una especie de necesidad proyectada hacia el vació que queda en el departamento, rebotan en las paredes, se ubican en esos intersticios que hay entre las personas y llegan a nuestros oídos con plena aceptación en cuanto a su forma, en cuanto a su textura, en cuanto a la persona que las dice y las que las escucha. Somos unos guarros, lo reconocemos y lo aceptamos como tal, no importa si hoy manejamos una agenda, vestimos elegante, inclusive hablamos elegante; congregar a cierto número de personas con la sola idea de convivir y pasar un rato alegre, no es cosa fácil hoy en día, el trabajo, los hijos y los compromisos de diversa índole, complican la vida social; esa parte de la vida social que requiere ser presencial, establecerse de manera física en un espacio definido. Las redes sociales que proporciona el internet sin duda han permitido tender puentes fijos entre todos nosotros, cuestión que debemos agradecer, somos benditos agraciados por el desarrollo de la tecnología y sus productos baratos, escribir en este blog y en el facebook no nos cuesta nada afortunadamente.
La noche fue larga, o por lo menos a esa conclusión llegué cuando me di cuenta que eran las 3 de la mañana y ya estábamos en "petit comité" platicando sobre temas de borrachos, aunque curiosamente creo que nadie lo estaba. La ingesta de alcohol hoy en día es muy reducida, el licor si bien creo sigue costando lo mismo, ya no me atrae como antes, quizás porque ya no es necesario, quizás porque le temo al alcoholimetro, quizás por tantas otras cosas que en todo caso son justas y necesarias de considerar, aunque he de confesar que si extraño bastante la cuba eterna en mi mano acompañada de un buen cigarro. Hoy en día solo cigarro.
Se terminó para mi por ahí de las 3:30 a.m., ya en sábado; conduje rumbo a mi casa por las desérticas avenidas de la ciudad, y aún más abandonadas cuando un gran tramo se quedó sin iluminación, solo la oscuridad se hacia presente hacia los costados de mi auto. La luz de los faros me permitía distinguir los carriles por donde circulaba y afortunadamente, media hora después de mi salida, ya me encontraba abriendo el portón para guardar el carro; una botella de alcohol que me facilitó mi esposa con la intención de "limpiar" mi cuerpo de los humores de la calle antes de acostarme, era signo inequívoco de que la velada ya había terminado; ese olor tan característico del desinfectante me recordó por un momento la última -y única- cuba que me tomé en la noche, pero curiosamente, también me recordó aquella que hace más de 17 años me tomé con ellos por primera vez.
El sol del sábado por la mañana ya se hacia presente en las ventanas de mi vivienda, los recuerdos de los micrófonos en nuestras manos cantando a Pimpinela, Vanilla Ice, Alejandro Sanz, así como los controles varios de Wii, todavía tenían presencia etérea en mis mencionadas extremidades; las risas, las sonrisas, los abrazos calurosos, más que recordados son muy sentidos y se instalan permanentemente en los recovecos de nuestro corazón; se terminó una reunión más, pero estoy seguro que existiremos como grupo aún cuando nuestro cabello haya abandonado por completo nuestras cabezas, o cuando las panzas nos cuelguen más allá del inicio de nuestro pantalón, de eso no me cabe la menor duda. Que sea solo la suerte, la matrix, dios, el destino, -que se yo-, lo que acabé de separarnos por los distintos caminos de la vida, pero nunca, que eso sea motivado por el razonamiento de nuestras voluntades.
Diciembre está cerca, muy cerca, preparémonos entonces para la siguiente.
Ahi nos vidrios¡¡¡
P.D. Gracias Itzel y Martha -e hijos-, Ivan -y su brother Julian buena onda como siempre-, Miramontes, Ciro, Men, Gonx y desde luego al Pachita y sus cuates cábulas, por la tertulia de ese dia; también por los tacos, las pizzas y los tragos, la próxima va por nuestra cuenta Pachita. Aidee y Paola, lástima que no pudieron ir, se les extrañó bastante, ojalá para la "oxtra". Si me falta alguien perdón. O no mejor así.
En 40..
Son las 2:21 p.m. según el reloj de mi computadora, faltan aproximadamente 40 minutos para que en teoría "me enfrie" y prepare todo para irme a comer; afortunadamente el día de hoy el comedor de la venerable Institución en donde trabajo, tuvo a bien cocinar algo que pueda comer sin ningún fijón. Los que me conocen, saben de mis peculiares gustos culinarios, o lo que es lo mismo, la enorme cantidad de alimentos y/o condimentos básicos de la cocina nacional, que por más intentos y lavadas de cerebro que me han hecho, nomas no me entran, entre ellos, la crema, la mayonesa, casi todos los quesos, el pan Bimbo en cualquiera de sus presentación, los miles de aderezos que se preparan con lo anterior (nunca me he comido un sandwich como tal), la mostaza... chales, supongo que me he perdido varias formas de felicidad. En fin, el arroz rojo y los chlacayotes en pipian con carne de puerco harán las delicias del dia de hoy. Las mesas circulares de esas como de salón de eventos que utlizamos en el comedor, permiten una muy sana interacción con el personal, somos un grupo de unos 5 ó 6 los que generalmente comemos en esa mesa, ya dependiendo del día varian los comensales. Tuvimos problemas con uno de los meseros y como lo amenazamos con rteportarlo, ahora anda como seda el méndigo con todos nosotros. Entre otros de los problemas, solía retrasar la entrega de la comida, a mi por ejemplo me tardaba bastante cuando le pedía las enchiladas con crema, como son "especiales" pues según esto se tarda más, ya me verán, todos tragando y yo de guey jugando con el telefono dizque entreteniendome pero con las tripas a todo lo que dan en cuanto a la generación de sonidos estruendosos.
En fin, ahora que regresamos e vacaciones el menú ha estado bastante decente: el pasado miercoles fueron verdolagas con cerdo y arroz blanco, jueves milanesa con pure de papas, viernes quesadillas de pescado y caldo de camarón. Afortundamente como no me gasto mi dinerito gracias al apoyo del comedor, he podido ahorrar para comprarme un videojuego. Uno Usado. Bioshock se llama. Es para el xbox 360. Son de esos de gatillero, en primera persona; de esos le gusta a mi hija zaira ver que juego, me empieza a gritar "arriba, abajo, ahi vienen esos gueyes". Ya luego se aburre y se va a ver su tele, la chiquita tambien la aplica, se lanzan a ver sus "caris". La katy aparte de eso, le ha dado por ver la misma película una y otra vez. "Barbie y la magia de Pegaso". Esa Barbie a todo le entra, de repente de ser una chica de la "buena onda" con carro y casa, ahora no se como chingados ya es heroina de historias mediavales, con dragones y elfos y toda la madre. En Fin.
Cada vez queda menos tiempo. Me preguntaran si llevo los cigarros, dire que no, no hemos comprado. 28 varos ya cuesta una cajetilla. Los maditos lo lograron. Entre que el precio de la cajetilla se desliza hacia arriba rapidamente y que ya hay donde fumar a gusto, nos quitaron el vicio a muchos. Reactor esta pasando una canción de "Los Superelgantes", de esas de la onda festiva y alegre, me la imagino el algún antro sonando fuerte, las nenas bailando, los gueyes dizque tambien haciendolo, unos más pedos que otros, recargados en las paredes del antro algunas parejas se besan, esas paredes de mareda lustrosa, como en el freedom. En fin. Me gusta la rola.
No hay un solo ruido en la oficina, es la hora es que la gente viene de a menos, pero cuando viene ni pedo, me tengo que fletar a atender aunque le den ganas de platicar hasta las 4 de la tarde y me pierda la comida. Ese exquisito cerdo que preparan las muchachas de la cocina. Hace rato vino una persona a pedir trabajo. Dice que su papa conoce a mi patrón y que inclusive cuenta con una de sus tarjetas de presentación. Quizas no lo sepan pero un documento de esos puede ser de ayuda. Aunque no precisamente para pedir trabajo. Menos cuando el presupuesto esta tan vigilado por el Congreso; cada peso, cada centavo debe de tener un justificante, un papel, de estar apegado a algún programa, a alguna necesidad en específico. Lo más probable es que una vez que me confirmen la instrucción, tendré que hablarle a esa peersona y aventarle un choro-realidad que tenga que ver con el prespupuesto, los objetivos, las necesidad, las plazas, las plazas congeladas que no le vamos a poder ofrecer. Lo he hecho muchas veces. En fin.
Faltan 10 minutos. Ayer empecé a usar Facebbok, mis amigos me habian hablado de el. Me gusta la verdad, me siento comodo, sin tantas infulas, sin colores ni diseños por aqui y por allá. Por lo menos hasta el momento, todo va bien. Pero esto no es para siempre, a lo mejor al rato lo abandono como el myspace, como el hi'5, como este Blog, pero bueno, a diferencia de muchas cosas en la vida, con las redes sociales no se tienen compromisos, no hay obligaciones, por lo cual, tampoco tenemos que pedir disculpas si uno se aleja. Mi panza ya empieza a dar muestras de su descontento ante la falta de alimento. Supongo que la manzana que me empuje hace no más de una hora fue insuficiente. Tengo trabajo para dar y repartir, y quizas mi problema sea precisamente ese, no saber repartir, nunca he sido muy buen patrón que digamos, quiero creer que me falta algo de confianza para soltar el trabajo a diestra y siniestra. Son épocas extrañas. No siempre es así. En ocasiones mi escritorio pasa durante el año por varios estados, vacio, medio lleno, lleno. Ahorita es lo último.
Son solo 3 minutos más. Reviso en otra pestaña de mi navegador mi correo de Gmail. tengo una invitación para un cumpleaños desde septiembre. Creo que ya no fui. Es que la verdad nunca reviso esa cuenta, la di de alta para el blog sino me equivoco. O para algo asi.
Bueno, dieron las 3, pasaré a orinar al baño, tomare mi ipod touch por si se tardan en servirnos, jugar un rato.
Ahi nos vidrios.
Mis videojuegos


P.D. No quisiera que pensaran que no llegamos a la quincena por andar pagando mis videojuegos, no para nada, todas esas chucherias me las compro con mis ahorritos semanales, amparado en el fianciamiento que dan las tarjetas y en su adecuado manejo, son una maravilla si las saben usar.
P.D. 2 Cuando le comenté a mi mujer sobre las formas en las que me relajo -esta en particular desde luego-, le dije que fuera tolerante con ello o sino pues iba a recurrir a lo que muchos hombres hacen los fines de semana con tal de conseguir un rato de sano esparcimiento: teibol¡¡¡.... asi que ya saben cual ganó.
Oldie N° 1
La mera verdad yo tenia otro post completamente diferente al que están viendo, pero como tuve problemas al momento de guardarlo -osease se borró más del 90% del texto que ya había preparado que como saben, generalmente es algo larguito- pues se me ocurrió la idea "ideosa" de ir poniendo alguna foto viejita que me recuerde algún entorno particular de mi vida, ya sea que salga o no salga yo ella; no sé, pudiera ser la portada de la primera Playboy que tuve en mi vida, una foto de la goma tipo lapicero que uso desde mis épocas de la facultad (la cual hasta la fecha todavía uso) o como en este caso, la foto de hace justos 16 años, es decir, la mitad de los que hoy en día tengo.
Esta foto la tenia guardada en la cajita donde todas las noches de "días de trabajo", deposito los pesitos que me sobraron, mi teléfono y mi reloj; creo que fácil debe de estar allí desde hace unos 4 años y cada que abro y cierro la caja pues me la encuentro, no sé porque no la he colocado en un lugar más ad-hoc, lo cierto es que pues allí esta.
Fue tomada en una excursión preparatoriana a la Zona Arqueológica de Tula, teníamos la obligación de asistir a dichas tertulias toda vez que significaban un puntito más en nuestra calificación final. Recuerdo que se hicieron como 2 ó 3 al año, las cuales generalmente terminaban el día en algún balneario; en esa excursión fuimos a dar a uno de aguas azufrozas, la mera neta no recuerdo como se llamaba pero estaba chido y sobre todo no olvido que ese día estaba medio nublado, así que el calor sofocante característico de dichos lugares no estaba presente. Creo que llegamos como a la 1 de la tarde, y lo primero que hicimos fue comprar tres "six" de modelo de los cuales fácilmente me empuje uno, mismo que evidentemente hizo estragos en mi equilibrio y cordura, me puso pedo pues, pero muy a gusto la verdad. El menú de ese día eran unas exquisitas tortas de jamón que me había preparado mi madre; no se crean que en aquel entonces estábamos como para organizar el asunto y llevar el anafre y la carne, tortillas, salsa, frijolitos, etc., nel nada de eso, pero igual se disfrutaba, casi casi era requisito echarle algo al estómago para poder inflarle a gusto, para "aguantar" la intoxicada según decían los "aca" más borrachines que uno.
Pero disculpenme si no les he mencionado a los alegres sujetos que me acompañan en esa foto, porque sí, aunque no lo quieran creer, el de la derecha de camisa blanca y cerveza en la mano, es su servidor -ay cabello como te extraño¡¡¡-. El primero de playera negra encima, playera blanca abajo y lentes tornasol, es el buen amigo Gonzalo, el cual hasta la fecha eventualmente frecuento, quizás más por casualidad que por otra cosa, como hace unos 3 meses que tocaba con su grupo en el Zócalo en un evento de esos por la tierra o algo así -por cierto junto a otro gran valedor conocido en el bajo mundo como "Luigifunk", o "men" para los cuates-. El segundo individuo que hoy facilmente podría ser confundido con ese fleco como un aspirante a "emo", es Israel, o el "niñote" como le decíamos, apodo ganado toda vez que nos llevaba una considerable cantidad de años para ese tiempo (3 sino me equivoco), ya tenia cartilla y toda la onda, y de igual forma frecuento muy ocasionalmente, quizás menos, pero con mucho gusto cuando ocurre desde luego. El último ha mencionar en esa foto es un compañero que las dos últimas veces que lo he visto, fue 1) hace casi 11 años en el concierto de despedida de los Héroes del Silencio (quien por cierto iba acompañado ese día por una muchachita bastante guapetona), y 2) diez años después en el reencuentro de dicha banda en el Foro Sol¡¡¡, la verdad eso estuvo cagadisimo. El que fue pero no sale en esa foto, es el finisimo Victor Hugo Miramon de la miramontesca y miramontesinos, o "Miramontes" como tambien le deciamos, porque obviamente, pues estaba tomando la foto. (cabe señalar que en aquel entonces las fotos se tomaban con unas camaritas que parecian cajas de medicina negra, que en mi pues caso era de las más sencillas).
Bueno, ese era el momento Oldie que les quería comentar, procuraré poner algo así de vez en cuando y ojalá los que tengan blogs y que leen este, puedan hacer lo mismo en el suyo. Desenterremos las bombas de tiempo que hemos de tener por ahí guardadas en nuestros hogares, segurito tienen algo interesante que contarles a todos incluyendo a su propio autor.
Ahi nos vidrios¡¡¡
UPDATE
Hace poco más de una semana, mi queridisima Amiga Itzel tuvo a bien enviarme un par de fotos de aquellas épocas preparatorianas, la verdad se ven medio borrositas pero bueno, la calidad de las cámaras fotográficas de aquel entonces que podiamos adquirir con el sobrante de nuestros domingos, pues no era mucha la verdad, de cualquier forma sirven como una importantisima contribución al post oldie que se ha tenido bastante éxito entre los camaradas de aquellas épocas. Si hay algo fascinante en esta fotografias, es sin duda las modas que vestían a mis compañeros y en especial a las mujeres. Chequense esas botas de dos de ellas, son completamente inspiradas en la telenovela "La pícara soñadora" (y no se hagan, saben bien de que comedia hablo¡¡). Por cierto, el tipo aquel que les comenté que tomaba las fotos en aquella excursión de la cual ya les platique, es el que esta sentado en la orilla del lado izquierdo, sus tenis de aerobics y sus pantalones de mezclilla pegados, eran incofundibles. Bueno, no les detallo quienes eran, mejor dejemos que cada uno se vaya reportando en los comentarios a ese post, claro, algunos definitivamente no podrán hacerlo ya sea porque nunca volvimos a saber nada de ellos después de la prepa, o porque simplemente les da hueva hacerlo, lo cual pues tambien es válido.
Por cierto, en ninguna de ellas sale su seguro servidor, por lo cual deduzco que le le caia gordo a mi queridisima Itzel o algo así, ja ja no es cierto, gracias por tu aporte a este pequeño espacio en la red de redes administrado por tu servidor y amigo mi querida Itzel.
Bueno, termino esta semana un post que tengo a medias y nos vemos por aqui de nuevo, ahi nos vidrios¡¡¡
A casi un año...
Si, ya pasó casi un año desde que escribí algo para este blog, la verdad no sé bien porque deje de pelarlo, pero de lo que si estoy cierto es de querer hacerlo otra vez, no sé, un poco de color por aquí, otra fuente diferente por allá y en fín, ya estamos aqui otra vez, con toda la intención de tapizar de spam el internet con mis cuentos, fabulas, experiencias y andanzas que se me van presentando por la vida, tantas cosas que platicar, lástima que se me fueran las ganas porque en este año pues ha pasado de todo, pero prometo ponerme al dia con lo que se me ocurra...
Ahi nos vidrios¡¡¡